LA CUEVA de ARTEARTESANIA
Paco Colombas y Xavier Marin en LA CUEVA de ARTEARTESANIA
Gran noche de Jam con Jiva, Paul y Ned
PERFECT PERVERTS Jiva, Lluis y Ned
PRENATAL actuación en LA CUEVA de ARTEARTESANIA
LA CUEVA de ARTEARTESANIA surge alrededor del año 2006 de forma espontánea como un lugar de encuentro y creatividad para los músicos del valle de Soller. A partir de jams espontáneas, grupos locales probaban sus nuevas canciones en un íntimo formato y para amigos.
LA CUEVA viene funcionando de forma autogestionada y gratuita… y como evento complementario a los Openings en Exposiciones de ARTEARTESANIA.
Pero en los últimos años es un referente como espacio cultural de muchos músicos que proponen encuentros en los que probar y confrontar ideas musicales.
En el marco de estas inauguraciones es que surgen las “Noches de Música en LA CUEVA”, formada por músicos que ensayaban provisionalmente allí. Surge así un entendimiento colectivo de que presentar música en vivo en coincidencia con una inauguración de Arte generaría una sinergia entre estas formas de arte, tal y como ocurrió desde entonces.
Esta actividad enriquecedora del intercambio de músicos que se metían a tocar sin partitura ni formación garantizada, terminó siendo un auténtico laboratorio de ideas musicales creativas para decenas de instrumentistas del pueblo y de muchos otros sitios que participaron de estas jams, espontáneas.
Carlos Tellechea es autónomo, Maestro Artesano Balear, y su empresa tiene además la consideración DQA (Empresas de Cualificación Artesanal del Consell de Mallorca)
Llegó hace 22 años a Sóller y desde ese entonces trabaja como Artesano y Galerista. En su local, ARTEARTESANIA, presenta joyas de artistas de todo el mundo, junto con las creadas en su taller, integrado en el mismo espacio.
Su pequeña empresa sigue generado actividad y empleo sostenible en el valle, colaborando con artesanos locales durante años.
Ha trabajado junto a Bernat Forteza o Llucía Magraner (joiers solleriks), así como también llevó a ferias y exposiciones de carácter nacional e internacional el nombre de Mallorca y el de Sóller.
Particularmente, en la Feria Mercado de Artesanías de Sevilla ha recibido premios a la mejor obra, así como otros premios regionales en Castilla y Leon, Madrid, Ibiza, Altea, etc.
Desde el taller y local de Calle de la Luna colaboró con otros artesanos de Baleares, realizando exposiciones monográficas de reconocidos joyeros residentes en Mallorca, tales como Damiá Mulet, Quico Tent, Tasso Mattar, Pep Joan, Boris Jakov y también menorquines como Santi Capó o Xavier Monclús.
Del mundo de la joyería contemporánea, los profesores de la Escuela Massana Ramon Puig Cuyas, Silvia Walz, Judy Mc Caig, y otros, han conocido Sóller gracias a las exposiciones en ARTEARTESANIA
Las jams autogestionadas de LA CUEVA aparecen como un “Bonus Track” de estos eventos, para la sorpresa y disfrute de los expositores, asistentes y amigos.